La Sierra de La Rioja es mucho más que un destino de montaña: es un mosaico de paisajes, historia y tradiciones que siguen latiendo en cada uno de sus pueblos, y que contrasta con la imagen más conocida de Rioja y viñedos.
En este recorrido descubrimos 6 de los pueblos más bellos de la sierra riojana, lugares donde la naturaleza, la arquitectura popular y la vida tranquila se combinan para crear un entorno perfecto donde desconectar y redescubrir el ritmo pausado de lo rural.
1. El Rasillo de Cameros un pueblo que mira al pantano

Situado en plena Sierra del Camero Nuevo y a orillas del embalse González Lacasa, El Rasillo de Cameros es uno de esos pueblos riojanos que conquistan por su belleza, su calma y su autenticidad. Rodeado de montes y bosques, este rincón de La Rioja combina a la perfección naturaleza, tradición y calidad de vida.
Sus calles empedradas y casas de piedra conservan el estilo típico camerano, mientras que las vistas al pantano ofrecen un paisaje de postal durante todo el año. En verano, el embalse se convierte en un espacio perfecto para disfrutar del baño, el piragüismo o la vela; y en los meses más fríos, las hiking trails y el ambiente acogedor invitan al descanso.
Cada año El Rasillo celebra La Noche de las Velas, unas horas mágicas donde el pueblo queda iluminado únicamente con velas.
Si buscas un alojamiento ideal para grupos en El Rasillo te recomendamos Casa Rural Entrebosques.
Cerca de El Rasillo se encuentra el pueblo de Ortigosa de Cameros donde podrás visitar, previa reserva, sus cuevas con espectaculares muestras de: estalactitas, estalagmitas, columnas… y otras estructuras fruto de millones de años de historia. Una visita única en La Rioja.
2. San Millán de la Cogolla misticismo en la Sierra Riojana

San Millán is one of the most renowned saints in Spain, being one of the most famous in the world. co-patron saint of the country together with Santiago. Llegó a vivir 101 años como anchorite in a cave near La Cogolla.
Nowadays, San Millán de la Cogolla is one of the best known villages in La Rioja, as it has the Monasteries of Suso and Yuso situándose el primero de ellos en el lugar donde vivió el Santo y el segundo en el lugar donde cuenta la leyenda que quiso ser enterrado.
The Monastery of Suso is the older of the two, built at the end of the 6th century from the cave where the the hermit Saint Millan died in 574.
It was in this monastery where a monk wrote the Emilian GlossesThe first annotations in the margins of the pages are written in Latin. These annotations were written in the Romance language and the first annotations written in Basque also appear, which is why they are considered to be in the Basque language. cradle of Castilian and Basque.
He also lived in this monastery Gonzalo de Berceothe first poet of known name in Spanish.
For its part, the Monastery of Yuso The largest of its kind was ordered to be built in 1053 by King García Sánchez III of Navarre "he of Nájera".
Ambos Monasterios son visitables, y además existen numerosas hiking trails alrededor de los mismos para los amantes de la montaña y la naturaleza.
3. San Román de Cameros en la Sierra de La Rioja

En el Camero Viejo nos encontramos con San Román, un pueblo que mantiene viva la esencia de la sierra a través de sus calles, plazas y casas de piedra. Un museo al aire libre que nos habla de tiempos pasados en una comarca que lucha cada día contra la despoblación.
Callejear por el pueblo es descubrir un modo de vida alejado de las grandes urbes, donde el tiempo parece transcurrir sin prisas y el silencio permite ordenar los pensamientos.
Además, este pueblo de la sierra riojana se encuentra enclavado entre barrancos que ofrecen a quienes los recorren unas vistas espectaculares de esta zona desconocida de La Rioja entre vacas, ermitas y naturaleza.
De camino a San Román, puedes hacer parada en otros pueblos del Camero Viejo y dejarte cautivar por una de las comarcas más bellas de La Rioja.
4. Ezcaray el techo de La Sierra Riojana

Ezcaray is a village of 2080 inhabitants bathed by the Oja river at the foot of the Sistema Ibérico.
Fue nombrada First Tourist Village of La Rioja The population of the town has multiplied to 15,000 inhabitants during the summer, although it is true that much of its fame is due to the skiing in Valdezcaray ubicada a escasos kilómetros del pueblo.
However, the Ezcaray's attractions do not end in the winter sports, but it is the ideal place for the hiking, con innumerables rutas que recorren bosques, aldeas, antiguos monasterios y ermitas. El Ezcaray's popular architecture ensemble is possibly the most interesting in La Rioja and, without a doubt, one of the most important best preserved.
All this attracts the visitor and makes him feel at home. a welcoming place of great beauty and dynamism.
Recogimos toda la información sobre Ezcaray en este artículo.
5. Villoslada de Cameros y la Sierra Cebollera

Villoslada de Cameros es el último pueblo del Camero Nuevo que además del encanto de sus calles esconde dos secretos que no dejan a nadie indiferente.
El primero de ellos es la Sierra de Cebollera, el único espacio natural riojano que tiene la distinción de natural park. This area has recovered its landscape, after centuries of intense transhumance activity, extensive natural forests of Scots pine, beech and Pyrenean oak, with outstanding ecological and landscape values in the course of mountain streams, with waterfalls and small waterfalls in a setting of riverside woodland.
Immersed in the Sierra Cebollera Natural Park se encuentran las Cascadas de Puente Ra. Para llegar a ellas puedes disfrutar de a 6.26km circular route y un desnivel de 317 metros sin dificultad técnica. Las cascadas de Puente Ra son una bathing area in La Rioja of exceptional beautyBut don't expect the water to be lukewarm, as a good waterhole in the middle of the Sierra, the water runs as clean as it is fresh.
El segundo secreto de Villoslada, enclavado en pleno bosque es la Ermita de Santa María de Orios un templo que te dejará sin palabras rodeado de plena naturaleza.
6. Viniegra de Arriba y las 7 Villas

Enclavadas en la riojan mountains among mountains, streams, marshes and hermitages are to be found the 7 villas. Each one with its own personality, with its own history, but all 7 with a rural character that has survived to the present day.
Antes de llegar a Viniegra de Arriba, te recomendamos hacer parada en Viniegra de Abajo, ambas localidades se encuentran dentro de la Asociación de Pueblos más Bonitos de España, así que realmente merece la pena recorrer sus calles con detenimiento.
Y si bien es cierto que Viniegra de Abajo es un pueblo precioso, lo que te espera en Viniegra de Arriba es mágico.
Watered by the Ormazal River, Viniegra de Arriba is one of the villages that has best preserved its popular architecture, its cobbled streets, and the charm of a small village, with its cows and sheep in the streets, keeping the charm it once had en los tiempos de nuestros antepasados y siendo de los últimos pueblos de La Rioja que keeps transhumant livestockThe Cañadas continue to cross the 7 Villas.
A few metres from the town centre, in the Collado de San Miguel, there is an Roman necropolis.
The the parish church of La Asunción, the hermitage of La Magdalena, San Vicente and the washing place. with its fountain of three spouts, concentrate the rich heritage of the municipality together with its stone buildings, some from the 17th century.
Strolling through this mountain village, the highest of the 7 Villas at 1,181 metres, it is una fantasía de rincones únicos que no podrás dejar de fotografiar.
Si eres amante de las motos aquí puedes descubrir la ruta motera que recorre varios pueblos de la Sierra de La Rioja.
Puedes suscribirte a la weekly newsletter de La Rioja Premium.
