Casa El Rubio en San Vicente de la Sonsierra
Casa El Rubio es un pequeño dúplex con encanto situado en San Vicente de la Sonsierra, uno de los pueblos con mejores vistas de La Rioja Alta.
Se trata de un alojamiento ideal para parejas o familias que cuenta en la planta baja con salón-comedor y aseo, y una habitación con baño completo en la primera planta.
Las mascotas son bien recibidas.
El horario de entrada es a partir de las 14h y el de salida a las 12h.

Un duplex acogedor en plena rioja alta
Casa El Rubio nace de la idea de una joven emprendedora residente en San Vicente de la Sonsierra, que al ver como el turismo de su pueblo iba aumentando decidió ofrecer un sitio acogedor dónde podían quedarse y disfrutar al 100% de La Rioja.

casa el rubio | de cuadra a alojamiento turístico
El edificio se construyó como cuadra en el siglo XIX, allí se guardaban mulas. Tras adquirirlo la familia de la propietaria en el año 1989 se convirtió en merendero. Fue en 2019 cuando se reformo para convertirse en la actual Casa El Rubio, nombre que hace honor al padre de la anfitriona, al que apodan “El Rubio” y quién convirtió este rincón en lo que es ahora.

San Vicente de la sonsierra un pueblo con vistas
Casa El Rubio cuenta con un entorno privilegiado a sus pies ya que San Vicente de la Sonsierra se encuentra sobre un cerro lo que otorga unas vistas únicas del paisaje del viñedo riojano, del curso del rio Ebro (el más caudaloso de España) y de los montes de alrededor.
En el corazón de la Rioja Alta, San Vicente es Milla de Oro del Vino Rioja con más de 20 bodegas en un pueblo de 1.000 habitantes.
Además de todo lo relacionado con el mundo del vino, San Vicente cuenta con un amplio patrimonio cultural que merece la pena visitar.
En la zona más alta del pueblo se encuentra el recinto amurallado con la parroquia de Santa María la Mayor, la torre del Reloj y la torre del Homenaje.
El imponente puente medieval del siglo XIII sobre el río Ebro.
Distintas necrópolis medievales excavadas en la roca como las de San Andrés de Hornillos, Convento de Pangua o Sepulturas del Bardallo.
En el municipio puedes encontrar más de un centenar de lagares rupestres entre los que destacan: Conjunto de Zabala, Gran Lagar de Pangua y Lagares de la Llana.
Visita obligada es la ermita de Santa María de la Piscina a escasos kilómetros del pueblo. Románica y con una necrópolis a los pies.
Dada su proximidad con la Sierra de Cantabria también es un lugar idóneo para los amantes de la montaña ya que existen diferentes rutas que puedes emprender a escasos minutos del pueblo.