Bodegas Gómez Cruzado

Gómez Cruzado una bodega centenaria de Rioja en el barrio de la estación de Haro.

Bodegas Gómez Cruzado en haro

Gómez Cruzado es una  bodega centenaria de Rioja que se encuentra en el barrio de la estación de Haro, el cual concentra el mayor número de bodegas centenarias del mundo.

La bodega ideal para conocer todos los secretos de la elaboración de vinos finos de rioja.

Visitas y Experiencias Gómez Cruzado

Visita a Bodega:

Visita guiada a la bodega con cata de cuatro vinos acompañados de aperitivo riojano (aceite de oliva DOP Rioja, chorizo y salchichón). Precio: 27€.

Visita Premium:

Visita guiada privada con cata de los seis mejores vinos de la bodega acompañados de aperitivo (aceite de oliva DOP Rioja, jamón ibérico y selección de quesos). Precio: 65€.

Idiomas: Español, inglés y francés.

Catas Gómez Cruzado

Cata Flight:

Cata comentada de 5 vinos de gama alta de la bodega. Precio 18€.

Cata Terroir:

Cata comentada de los 3 vinos de la Selección Terroir.

Cata 1886:

Cata comentada de 3 vinos tintos de corte clásico. Precio 14€.

Winebar Gomez Cruzado en Haro

Disfruta de nuestros vinos por copas o por botellas.

Bodega centenaria de Rioja

Vinos Gómez Cruzado

En Gómez Cruzado convive una familia de vinos históricos con un proyecto que nace de la inquietud de compartir la diversidad que hay dentro de La Rioja.

Familia Gómez Cruzado:

Vinos históricos fieles a los grandes Riojas de ensamblaje, resultado de la complementariedad de uvas que buscan la perfección.

Gómez Cruzado Blanco:

Sólo variedades autóctonas (Viura 75% y Tempranillo blanco 25%). Toda la uva procede del mismo pago, zona de elevada altitud, en Haro. Muy buen equilibrio vegetativo y correcta exposición de racimos a la luz.

Crianza:

Elaborado con uvas de la variedad Tempranillo 80%, procedentes de la falda de la Sierra Cantabria y de viñedos colindantes al curso bajo del río Najerilla (Uruñuela y Torremontalbo). También posee un 20% de Garnacha de la zona del alto Najerilla (Badarán).

Predilecto:

Elaborado con uvas de viña vieja lubicadas en las partes más elevadas del Valle del Ebro, donde existe mayor potencial frutal. 35% tempranillo y 65% garnacha.

Viña Dorana:

Vasos viejos cultivados en la subzona del Alto Najerilla, junto al río Cárdenas. En un rango de altitudes comprendido entre los 600 y 710 m.s.n.m. 60% tempranillo y 40% garnacha.

Honorable:

Elaborado con nuestros viñedos más antiguos, en los que la variedad mayoritaria es Tempranillo, pero también aparecen Garnacha, Graciano, Mazuelo y Viura. Majuelos ubicados en las laderas de la Sierra Cantabria, la mayor parte son “carasoles” con orientación sur o sureste.

Viña Motúlleri Gran Reserva:

Cepas en vaso de más de 60 años. Tempranillo 70%, Garnacha 25% y Viura 5%. Viñedos cultivados en Rioja Alta y Rioja Alavesa.

Selección Terroir:

Un proyecto que nace de la inquietud de compartir la diversidad que hay dentro de la basta Rioja, la expresión de lugares excepcionales y originales cuya impronta se revela en tres vinos.

Pancrudo:

Garnacha 100%, de viñedos viejos cultivados en vaso en el pueblo de Badarán (Alto Najerilla) con orientación Norte y a 650 metros de altitud.

Cerro Las Cuevas:

Uvas procedentes de nuestros viñedos en Ollauri, en los términos de “Las Laderas” y “Calitrancos”. Viejos vasos de 90 años, cultivados en marco muy estrecho y con fuerte pendiente. Mezcla de variedades, con proporción aproximada de 80% Tempranillo, 12% Graciano, 3% Mazuelo y 5% Garnacha.

Montes Obarenes:

25% Tempranillo blanco procedente del entorno de Haro, 65% Viura, 5% Malvasía y el resto Garnacha blanca y Calagraño procedente de nuestro viñedo de las Laderas de Ollauri.

Cata Gomez Cruzado

Una bodega centenaria de Rioja en el barrio de la estación

El origen de Gómez Cruzado se remonta a 1886, cuando D. Ángel Gómez de Arteche, noble mejicano relacionado con el ducado de Moctezuma de Tultengo, decide elaborar y embotellar vinos en Haro, en pleno corazón de la Rioja Alta. Nace así en el Barrio de la Estación de Haro una de las bodegas centenarias que escribe la historia del Rioja moderno a finales del siglo XIX.

Tras su fundación, en 1916 Gómez Cruzado es comprada por D. Agustín y D. Jesús Gómez Cruzado, de origen riojano, de quienes toma el nombre actual. Tras la sucesión de varios inversores a lo largo de las décadas, con el cambio de siglo, la bodega llega a manos de los actuales propietarios, la familia Baños, originaria del riojano pueblo de Badarán y residente en México, recuperando así su carácter familiar.

Tras más de 130 años de historia, esta bodega centenaria de Rioja, ha vivido una renovación intensa culminada en la concepción de una gama de vinos con la voluntad de la deidad al origen y a la forma de hacer del lugar, de tal modo que siempre transporten a la emoción del encuentro con un gran vino de Haro.

Viñedos Gomez Cruzado

Bodegas Gómez Cruzado | Pasado, presente y futuro

Pese a ser una reconocida bodega centenaria de Rioja Gómez Cruzado está dirigida actualmente por un joven equipo que afronta el futuro con la intención de seguir poniendo en valor el estilo de los clásicos vinos finos del Barrio de la Estación de Haro y continuar explorando la inmensa diversidad de paisajes y terruños que hacen de Rioja una región vinícola única en el mundo.

Una bodega donde pasado, presente y futuro se dan la mano.

Vendimia a corquete

Haro capital del rioja y el barrio de la estación

Gómez cruzado está ubicada en un lugar único como lo es el Barrio de la Estación de Haro, donde se encuentra la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo. El Barrio ofrece la posibilidad de viajar a través de la historia de Rioja caminando de bodega a bodega y catando algunos de los mejores vinos que se producen en Rioja hoy en día.

La bodega se encuentra a un kilómetro de ciudad de Haro, donde sus antiguos edificios son testigos de la arquitectura clásica del S. XIX en Rioja y donde además se puede disfrutar de la típica gastronomía riojana tanto en la gran variedad de restaurantes de la localidad como en la concurrida calle de la Herradura.

Haro, además, tiene en un radio de pocos kilómetros una bonita concentración de pueblos medievales que merecen una visita como Sajazarra, Briones, Cuzcurrita de Río Tirón o San Vicente de la Sonsierra, y se encuentra rodeado por mares de viñedos que impresionan al viajero.

Opiniones sobre Bodegas Gómez Cruzado

Características

Aparcamiento· Catas· Ingles· Otros idiomas· Visitas guiadas· Winebar

Información de contacto

Localidad: Haro
Dirección: Avenida de Vizcaya, 6
Anfitriones: Mikel y David
Teléfono: 941312502
Servicio: Enoturismo, Bodegas
Vinos Gomez Cruzado

Recibe GRATIS la NEWSLETTER semanal y descarga la hoja de ruta para planificar tu escapada

RESPONSABLE: Diana Rebollar.
FINALIDAD: enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (Nada de SPAM)
LEGITIMACIÓN: tu consentimiento (que estás de acuerdo)
DESTINATARIOS: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de lariojapremium.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
DERECHOS: por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos