Restaurante Tastavin en Logroño
Tastavin lleva más de 15 años ofreciendo elaborados pinchos en la calle San Juan de Logroño, una de las zonas de tapeo de referencia de la capital riojana.
En la parte baja del local hay una barra y 7 mesas altas, donde ofrecemos pinchos y raciones (español, ingles, francés) para compartir en un ambiente informal.
En la primera planta tenemos el comedor de carta, un espacio para 20 personas, distribuido en 4 mesas redondas. (español, inglés, francés).
Todo ello, y formando gran parte de nuestra personalidad, se complementa con una carta de vinos de más de 160 referencias, donde Rioja tiene un gran protagonismo, pero también contamos con referencias de otras D.O. tanto nacionales como internacionales.
Tastavin abre de martes a domingo a partir de las 20h y de jueves a domingo también a partir de las 13h.

Tastavin un local de tapeo en plena Calle San Juan
Tastavín es desde 2015 local recomendado en la guía Michelin ininterrumpidamente hasta el 2022. Al igual que en la guía Repsol desde 2016 hasta la actualidad.

Pedro y Anca | el equipo de tastavín
En 2006 Pedro Cárcamo decide dejar el calor de trabajar en la empresa familiar y lanzarse a la aventura de abrir Tastavin en plena calle San Juan, lugar emblemático del tapeo logroñes.
Al proyecto se suma Anca como sumiller convirtiendo Tastavín en un templo del buen vino.
Un proyecto de este calado en pleno centro de Logroño requería de un nombre que transmitiera este aprecio por nuestras raíces, y qué mejor que Tastavín, nombre que recibe el grifo que se acopla a las barricas para sacar el vino.


Logroño capital de la rioja y zona de paso
Logroño cuenta con una población que supera los 152.000 habitantes albergando a, prácticamente, la mitad de la población de La Rioja. Está situada en el Valle del Ebro, río que transcurre por la ciudad.
El patrimonio religioso y civil abunda por las calles del casco histórico de la ciudad destacando La Catedral de la Redonda, La Iglesia de Santiago (el camino de Santiago Francés cruza la ciudad), la muralla del revellín, el palacio de Espartero y actual Museo de La Rioja o el Paseo del Espolón.
La oferta cultural y de ocio para todos los gustos es abundante durante todo el año. Museos, exposiciones, teatro, cine y, sobre todo, buen vino y buena gastronomía.
Para quienes prefieran disfrutar de un entorno más natural sin alejarse de la ciudad pueden acercarse al embalse de La Grajera a 5km de la ciudad con 427 hectáreas de área recreativa.