hacer fotos en la rioja

20 +1 lugares imprescindibles para hacer fotos en La Rioja

La Rioja es una región especialmente interesante para los amantes de la fotografía. Ya que en pocos kilómetros reúne patrimonio, pueblos llenos de encanto, paisaje de viñedo, naturaleza salvaje y un sin fin de rincones que desearas inmortalizar con tu cámara.

El problema está en que a veces no sabemos cuáles son esos sitios únicos en los que poder disfrutar disparando la cámara una y otra vez sin mirar el reloj, o tan solo conocemos los más típicos y turísticos donde todo el mundo hace las mismas fotos.

Por eso, en este post te revelamos 20 lugares, algunos de ellos desconocidos, donde podrás dejar escapar toda tu creatividad y sacar unas fotos para enmarcar.

Toma nota.

1. Fotografía el casco histórico de Logroño

Hacer Fotos en La Rioja Logroño San Bartolome

De acuerdo, este no es ningún secreto, pero es importante nombrarlo por 3 razones.

La primera es que en muy poco espacio reúne una gran cantidad de edificios históricos entre ellos la Catedral de La Redonda, la Iglesia de Santa María de Palacio, la iglesia de Santiago el Real y la Iglesia de San Bartolomé.

La segunda es porque allí se encuentran calles tan fotogénicas como la Calle Portales, la Calle Laurel o la Calle San Juan.

Y la tercera, es debido a que el río Ebro ofrece bonitas panorámicas y es otro punto que disfrutarás fotografiando.

Así que sí, pasear por el casco histórico de la capital riojana cámara en mano merece la pena.

2. Viñedos en La Rioja Alta un paisaje de foto

Fotografía en La Rioja de Enoturismo

La Rioja está llena de viñedos ya que la denominación de origen ocupa toda la franja del valle del Ebro con más de 100km de viñedos.

Sin embargo, dado a que históricamente la zona de La Rioja Alta era más vitivinícola que el resto, cuenta con una concentración de viñedos muy rica visualmente.

Este paisaje es todo un espectáculo en otoño, pero cualquier época del año ofrece una bonita estampa para inmortalizar.

3. Pueblos fotogénicos de Cameros en La Rioja

Desde el Valle del Ebro nos movemos a la sierra riojana para disfrutar de sus pintorescos pueblos. Cualquiera de ellos merece una visita. San Román de Cameros, Laguna de Cameros o Soto en Cameros son buenos ejemplos del Camero Viejo. Mientras que El Rasillo con su pantano, Villoslada de Cameros y Ortigosa de Cameros son buenas opciones en el Camero Nuevo.

La Sierra Riojana forma parte de la España vaciada con poblaciones que debido a su ubicación dificultan la vida cómoda a la que hoy estamos acostumbrados. Sin embargo, la belleza de estos lugares impresiona a quien los visita.

4. Rocas rojizas de La Rioja Oriental para fotografiar

Hemos hablado de La Rioja Alta y ahora nos movemos a la otra punta, La Rioja Oriental, conocida tradicionalmente como La Rioja Baja.

Esta zona ofrece un paisaje muy distinto al de La Rioja Alta con colores rojizos, pareces de piedra naturales y cuevas que despiertan la curiosidad de cualquiera.

Los más famosos, los Picuezos de Autol.

5. Puente de Briñas y los meandros del Ebro

El Ebro es un río serpenteante que va creando increíbles meandros en su trayecto.

El entorno del Puente de Briñas ofrece un paisaje de gran belleza que transmite paz y serenidad a cualquier persona que lo visite.

Conocido es el meandro que dibuja el Ebro en este punto entre Haro y Briñas dando lugar al dicho de que “El Ebro pasa dos veces por Haro”.

Este recorrido tan peculiar que dibuja el río ofrece panorámicas interesantes de ser fotografiadas a lo largo de toda La Rioja.

6. Hacer fotos en La Sierra Cebollera

Puente Ra La Rioja Sierra Cebollera

¿Qué se le puede decir a un fotógrafo sobre un parque natural?

La Sierra Cebollera tiene una extensión de 23.640 hectáreas, pero si tenemos en cuenta toda la extensión que comprende la Sierra de Cebollera, su superficie es de 106.934 hectáreas.

La Sierra de Cebollera es un enclave geológico privilegiado dentro del Sistema Ibérico, por las formaciones glaciares, los “hoyos”, en altitudes superiores a los 2.000 metros, como el pico de Peña Cebollera.

Aquí encontrarás el escenario perfecto para tus fotografías de bosque, riachuelos, árboles y animales.

En Villoslada de Cameros, se encuentra el Centro de Interpretación del parque natural.

7. El Chorrón de Viguera 60 metros de fotografía

Chorrón de Viguera

El Chorrón de Viguera cuenta con 60 metros de altura siendo la cascada más alta de toda La Rioja.

Dejando el pueblo de Viguera a la izquierda se accede por una pista hasta una zona de aparcamiento. La ruta a pie comienza al lado de una zona de picnic.

El chorrón hace más honor a su nombre en invierno y primavera, aunque en verano suele mantener un pequeño hilito de agua que invita a refrescarse como el que puede apreciarse en la fotografía.

8. Briones, Sajazarra y Cuzcurrita de Río Tirón

Briones

La Rioja cuenta con muchos pueblos dignos de ser fotografiados, muchos.

Aquí nombramos 3 de ellos bastante próximos entre sí.

Briones y Sajazarra pertenecen a la asociación de pueblos más bonitos de España, mientras que Cuzcurrita de Río Tirón pertenece a la Asociación de Pueblos Mágicos.

Su visita cámara en mano está más que justificada.

9. Cellorigo uno de los pueblos más fotogénicos de La Rioja

Cellorigo

Cellorigo es una gozada para cualquier fotógrafo porque te ofrece la oportunidad de fotografiarlo desde la distancia, ya que ofrece una estampa espectacular con los riscos detrás, y una vez llegas al pueblo tienes una bonita y extensa panorámica de toda La Rioja Alta desde su mirador de la iglesia.

Si te gustan los edificios en ruinas justo antes de llegar al pueblo de Cellorigo, a mano izquierda, se encuentran las ruinas de la ermita románica de Santa María del Barrio.

10. Santa María de la Piscina y su necrópolis

La Ermita de Sta María de la Piscina está ubicada sobre una pequeña colina que domina el Valle del Ebro un km antes de llegar a la aldea de Peciña.

Es el edificio mejor conservado del románico en La Rioja construido en el siglo XII.

El conjunto arqueológico está formado por la Ermita de Santa María de la Piscina, una necrópolis de repoblación, un poblado con viviendas semirrupestres y restos de fortificaciones o atalayas.

A escasos 300 metros de la ermita en dirección a Peciña se encuentra el acceso al dolmen de La Cascaja en buen estado de conservación.

11. Reserva natural de los Sotos de Alfaro

Reserva Natural de los Sotos del Ebro de Alfaro
Reserva Natural de los Sotos del Ebro de Alfaro

Los Sotos de Alfaro son un ecosistema natural privilegiado de bosques fluviales de chopos, álamos, sauces, fresnos y alisos, y aves de diversa índole donde predomina la cigüeña, pero también puedes ver garzas, cormoranes, mirlos, milanos, abubillas y martines pescadores.

El río Ebro discurre por esta zona creando meandros, islas y playas desde donde observar toda la belleza del lugar.

Puedes disfrutar de estos parajes recorriendo sus rincones y descansando en su área recreativa.

12. La Colegiata de Alfaro y su colonia de Cigüeñas

Colegiata San Miguel Alfaro

Con 3.000m² se trata del santuario más grande de La Rioja.

Construida en ladrillo y de estilo clasicista cuenta con dos torres gemelas de 50 metros. Su construcción comenzó en 1562, pero tardó más de 100 años en completarse.

La Colegiata de San Miguel cuenta con la mayor colonia de cigüeñas del mundo sobre un edificio.

13. Peregrinos del Camino de Santiago Francés

Camino de Santiago Por La Rioja

El Camino de Santiago transcurre por La Rioja desde Logroño hasta el pueblo de Grañón. Pasando por varias localidades entre ellas, Nájera y Santo Domingo de la Calzada.

Durante los meses de primavera, verano y otoño es común ver peregrinos recorriendo esta ruta ancestral armados con sus mochilas, sombreros y bastones.

14. El Monasterio de Valvanera la Patrona de La Rioja

Monasterio de Valvanera La Rioja

El Monasterio de Valvanera se encuentra enclavado en plena naturaleza a una altura de 1000 metros sobre el nivel el mar.

Una mezcla de naturaleza y patrimonio que da como resultado unas fotografías espectaculares.

15. San Millán de la Cogolla la cuna del castellano

Monasterio de Yuso

Los Monasterios de Suso y Yuso fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el en 1997, por razones históricas, artísticas, religiosas, lingüísticas y literarias.

El Monasterio de Suso es el más antiguo de los dos, construido a finales del siglo VI a partir de la cueva donde murió el eremita San Millán en el 574.

Fue en este monasterio donde un monje escribió las Glosas Emilianenses, anotaciones aclaratorias en los márgenes de las páginas escritas en latín. Estas anotaciones estaban escritas en lengua romance y también aparecen las primeras anotaciones escritas en euskera, por lo que se considera cuna del castellano y del euskera.

También habitó en este monasterio Gonzalo de Berceo, primer poeta de nombre conocido en castellano.

En el “portaliello” del Monasterio de Suso se encuentran los sarcófagos de los siete infantes de Lara.

Tanto el Monasterio de Suso, como el de Yuso, como el entorno, invitan a disparar la cámara sin parar.

16. Los picaos de San Vicente de la Sonsierra

Si algo llama la atención en nuestros días son las tradiciones antiguas que tanto se alejan de la mentalidad y el estilo de vida contemporáneo.

Un claro ejemplo de ello son los picaos de San Vicente una penitencia que por la que los disciplinantes se azotan las espaldas durante las procesiones de Semana Santa, Cruz de mayo y Cruz de Septiembre.

Fotografiar este rito te lleva de lleno a la Edad Media.

17. El Cañón del Río Leza uno de los enclaves más fotografiados de La Rioja

Cañón del Rio Leza

El mirador del Cañón del rio Leza ofrece unas vistas impresionantes del cauce del río Leza con paredes verticales de hasta 200 metros.

Se encuentra a orillas de la LR-250 entre las localidades de Leza de Río Leza y Soto en Cameros.

18. Aldeas abandonadas de Turruncún y Ambas Aguas

Turruncun

La belleza de Turruncún cautiva las miradas de quienes cruzan en coche la LR-123 siendo uno de los pueblos abandonados con la panorámica más bonita.

A pocos kilómetros de Turruncún nos encontramos otra aldea abandonada: Ambas Aguas.

Antes de llegar al pueblo de Ambas Aguas te encuentras con la ermita del Cristo lugar de peregrinación en el pasado donde acudían ante el Cristo Amarrado los enfermos y quienes tenían el ganado enfermo leyendo conjuros en latín y llevando objetos propios o de los animales enfermos.

Si te gusta fotografiar lugares abandonados disfrutarás de tu visita a estas aldeas abandonadas de La Rioja.

19. El pueblo de Ezcaray y sus aldeas

Ezcaray

Ezcaray posee uno de los conjuntos de arquitectura popular más interesantes de La Rioja.

Alrededor de Ezcaray se encuentran varias aldeas muchas de ellas despobladas.

Además, Ezcaray posee un gran patrimonio natural siendo el primer municipio de La Rioja en superficie forestada.

20. El Molino de viento del Valle de Ocón

Valle de Ocón Molino

El molino de Ocón está situado en el Valle de Ocón y es una réplica del molino original que se encontraba en el mismo paraje y del que pueden verse las ruinas.

Se ha convertido en icono del valle ofreciendo el entorno una bonitas vistas del paisaje.

20+1. Tu propia ruta para hacer fotos en La Rioja

Llegados a este punto, solo esperamos que hayas encontrado algunos enclaves donde disfrutar fotografiando La Rioja, pero créenos si te decimos que existen más, muchos más lugares que te cautivarán de esta tierra.

Así que no dejes de explorar y crea tu propio mapa, uno personal con los puntos más increíbles que puedas encontrar.

Entonces La Rioja será tu musa, te inspirará y posará para ti en todo su esplendor.

Visita La Rioja a tu Manera

Durante 7 días te revelamos algunos de los secretos mejor guardados de La Rioja.

RESPONSABLE: Diana Rebollar.
FINALIDAD: enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (Nada de SPAM)
LEGITIMACIÓN: tu consentimiento (que estás de acuerdo)
DESTINATARIOS: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de lariojapremium.com) ubicados dentro de la UE.
DERECHOS: por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Recibe GRATIS la NEWSLETTER semanal y descarga la hoja de ruta para planificar tu escapada

RESPONSABLE: Diana Rebollar.
FINALIDAD: enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (Nada de SPAM)
LEGITIMACIÓN: tu consentimiento (que estás de acuerdo)
DESTINATARIOS: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de lariojapremium.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
DERECHOS: por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos