En La Rioja Alta hay tres localidades que despuntan en cuanto a número de habitantes y estas son Haro, Nájera y Santo Domingo de la Calzada, las tres cabeceras de comarca.
Conozcamos los principales motivos que justifican la visita a cada una de estas localidades.
1.1. Haro Capital del Rioja
Haro es una pequeña ciudad con nombre de vino y aires de grandeza como reza el dicho popular: “Haro, París y Londres”, o el otro, “Ya estamos en Haro que se ven las luces” haciendo referencia a que fue una de las primeras localidades en disponer de alumbrado público.
Lo primero que llama la atención de Haro es el Barrio de la Estación, el cual alberga la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo que cada año reciben a más de 250.000 turistas.
Una visita a Gómez Cruzado y su winebar puede ser una excelente manera de descubrirlo.
La siguiente parada está en el casco antiguo de Haro y su zona de tapeo más tradicional, La Herradura.
En el casco antiguo podrás visitar la Parroquia de Santo Tomás de Aquino, así como la Plaza de la Paz, su Ayuntamiento, su oficina de turismo y biblioteca, y diversos palacetes que reflejan la pujanza económica de ciertas familias en otras épocas.
Visita obligatoria son los Jardines de la Vega y la Basílica de la Vega a la que tanta devoción guardan los Jarreros.
Si quieres disfrutar de buenas vistas y de un rincón único puedes acercarte hasta la Ermita de San Felices de Bilibio en lo alto de los riscos. Lugar en que cada 29 de junio tiene lugar la afamada Batalla del Vino.
Si eres de los que disfrutan de las alturas descubrirás los mejores miradores de toda La Rioja.
1.2. El Reino de Nájera
Nájera fue la capital del Reino de Nájera entre los años 923 y 1113. Siendo la cuna de los Reinos de Navarra, Aragón y Castilla.
A nivel histórico, el Monasterio de Santa María La Real de Nájera es uno de los más importantes de la región como veremos más adelante.
Por su parte, Nájera es una de las localidades riojanas más importantes que recorre el Camino de Santiago. Destacando otros monumentos religiosos como el Convento de Santa Elena, la iglesia de La Santa Cruz y la Capilla de la Madre de Dios.
En los últimos años se está llevando a cabo importantes excavaciones en el Cerro de la Mota donde se alzaba el Castillo de la Mota así como el alcázar en las cuevas existentes entre el castillo y el casco urbano.
1.3. Santo Domingo de la Calzada en La Rioja Alta
Santo Domingo es un pueblo típico del Camino de Santiago que cuenta con todos los servicios y del cual destaca su catedral con torre exenta. Visita obligada ambas, catedral y subida a la torre. No puedes irte de Santo Domingo sin que te cuenten el Milagro de a Gallina, como pista tienes que su Catedral es el único templo donde viven animales, un gallo y una gallina.
Santo Domingo cuenta con un recinto amurallado, el mayor que se conserva en La Rioja que invita a descubrir sus plazas, palacios y ese ambiente que invade los pueblos que que forman parte del Camino.